Como todos los años, nuestra embajada se hizo presente en la conferencia anual y feria de la Canadian Nuclear Association (CNA 2025), en Ottawa.
La Asociación Nuclear Canadiense (CNA) es una organización sin fines de lucro que representa la voz de la industria nuclear en Canadá. Sus miembros están especializados en diferentes aspectos de la industria nuclear como la generación de energía nuclear, la extracción y el tratamiento de uranio, la investigación y el desarrollo y la medicina nuclear, entre otros.
El objetivo fundamental de la CNA es promover los beneficios de la energía nuclear y abogar por políticas y normativas que apoyen el crecimiento y desarrollo de la industria nuclear. La CNA investiga y analiza cuestiones relacionadas con la industria nuclear, como la seguridad, la protección y la gestión de residuos. Además, lleva a cabo numerosas actividades de creación de redes y promoción para asegurar convocatorias regulares de encuentros que implican colaboraciones y asociaciones internacionales, con el fin de avanzar la tecnología nuclear y abordar los retos energéticos mundiales. En adición, celebran la conferencia anual en la que participan todos los aspectos de la industria nuclear.
Esta actividad reúne a todos los actores relevantes del sector nuclear canadiense (empresas, gobierno federal, gobiernos provinciales, ONGs, académicos, estudiantes de carreras relacionadas).
La CNA 2025 constituyó una excelente oportunidad para abordar colaboraciones y asociaciones futuras con el Presidente interino y CEO de la CNA, George Christidis, y con el Vicepresidente Ejecutivo (Nuclear) de AtkinsRéalis, Gary Rose, y su equipo en Candu.
La Argentina fue el primer país de América Latina en operar una central nuclear. Nuestro programa nuclear de alta tecnología con fines exclusivamente pacíficos y de acuerdo con los más altos estándares de seguridad se desarrolla y expande desde hace más de 70 años. La visión moderna del Plan Nuclear Argentino pone de relieve sus puntos de contacto con el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).