El 15 de junio de 2016, el Embajador Marcelo Suárez Salvia presentó cartas credenciales al Gobernador General de Canadá, David Johnsoton.
La ceremonia de presentación de credenciales tuvo lugar en la residencia oficial del Gobernador General, Rideau Hall.
Finalizada la ceremonia el Gobernador General manifestó el horizonte auspicioso que se abre para mejorar el importante vínculo bilateral que está sostenido sobre una sólida base de intereses comunes que comparten la Argentina y Canadá. Al respecto, coincidió en señalar la comunidad de valores universales y acciones conjuntas que se comparten en el ámbito multilateral.
Con miras al futuro inmediato, se acordó converger hacia un incremento del comercio y las inversiones y promover un aumento de vínculos en el sector de la ciencia y la tecnología, incluyendo la cooperación entre universidades.
El Embajador Marcelo Suárez Salvia es abogado y diplomático de carrera. Antes de ingresar en el Servicio Exterior de Argentina en 1997, trabajó como asesor del Ministerio de Economía y Obras Públicas desde 1992 a 1994. En el Ministerio de Relaciones Exteriores, fue Agregado de Prensa en la Embajada de Argentina en Italia (1999-2000). Fue Jefe de Gabinete del Ministerio de Comercio Internacional y Cooperación de la Provincia de Buenos Aires (2000-2001).
Es experto en instituciones multilaterales enfocadas a temas económicos y sociales. Fue enviado a las Naciones Unidas en Nueva York desde 2003 a 2008. Coordinó la Presidencia argentina del Grupo de los 77 y China durante el año 2011. Ha sido Delegado de la Argentina en varias Conferencias y Cumbres de la ONU. Desde 2009 a 2012 fue Director de Cooperación Multilateral en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Es miembro del Comité de Expertos del Fondo Fiduciario Pérez-Guerrero para la Cooperación Sur-Sur.
Se desempeñó como Cónsul General de Argentina en Chicago desde 2012 a 2016.
Antes de ser nombrado Embajador de la Argentina en Canadá a principios de 2016, fue Jefe de Gabinete del Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.